Blog

Modelo de Prevención del Delito: cumplimiento estratégico bajo la Ley 20.393

En un entorno regulatorio cada vez más exigente, la Ley 20.393 establece en Chile un marco jurídico que atribuye responsabilidad penal a las personas jurídicas por ciertos delitos cometidos en su beneficio. En este contexto, implementar un Modelo de Prevención del Delito (MPD) se convierte en una herramienta esencial para proteger a la organización, prevenir riesgos penales y demostrar un compromiso activo con la legalidad y la ética empresarial.

¿QUÉ ES EL MODELO DE PREVENCIÓN DEL DELITO (MPD)?
El MPD es un sistema integral y adaptable que permite a una empresa identificar, prevenir, detectar y mitigar la comisión de delitos dentro de su estructura organizacional. No se trata de un simple documento de cumplimiento, sino de un modelo vivo, que debe integrarse en la cultura y los procesos de cada empresa.

Elementos clave del MPD:
🔍 Identificación de riesgos penales en todas las áreas de la empresa.

🛡️ Diseño e implementación de controles internos, como validación de proveedores, revisiones de pagos o filtros en contrataciones.

👤 Designación de un Encargado de Prevención del Delito, con autonomía y responsabilidad clara.

📄 Protocolos y políticas específicas orientadas a la prevención de delitos.

📚 Capacitación permanente a todos los niveles de la organización.

📊 Monitoreo, auditoría y mejora continua del modelo.

📢 Canales de denuncia y régimen de sanciones aplicable a quienes infrinjan la ley o las normas internas.

Fuente: Política de Prevención de Delitos – ACHS

 

¿QUÉ DELITOS CUBRE LA LEY 20.393?
La Ley establece una lista de delitos cuya comisión puede generar responsabilidad penal para la empresa, incluyendo:

  • Lavado de activos
  • Cohecho a funcionario público nacional o extranjero
  • Financiamiento del terrorismo
  • Delitos ambientales
  • Receptación
  • Corrupción entre particulares
  • Administración desleal
  • Negociación incompatible, entre otros

Consulta la ley en la Biblioteca del Congreso Nacional

 

BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR UN MPD
Cumplir con la Ley 20.393 no es solo un requerimiento legal. Un MPD robusto fortalece la reputación empresarial, reduce riesgos y mejora la eficiencia interna:

Protección legal y prevención de sanciones: evitar multas, clausuras o incluso la disolución de la empresa.
Reducción de costos operativos: menos gastos en litigios, sanciones o auditorías correctivas.
Transparencia y control organizacional: fortalece los procesos internos y disminuye la probabilidad de fraudes.
Cultura de cumplimiento: fomenta un entorno ético, responsable y alineado con las mejores prácticas.
Reputación empresarial fortalecida: importante ante inversionistas, clientes, proveedores y entes fiscalizadores.

 

¿CÓMO PUEDE AYUDAR GRCPLUS A IMPLEMENTAR Y MANTENER TU MPD?
GRCPlus es una plataforma tecnológica diseñada para apoyar a las empresas en la gestión integral del cumplimiento normativo y prevención del delito, permitiendo:

🔐 Centralizar políticas, protocolos y procedimientos del MPD.
🔍 Monitorear el cumplimiento en tiempo real, con indicadores y alertas.
📁 Auditar y documentar cada acción preventiva, generando trazabilidad legal.
📢 Gestionar canales de denuncia protegidos y anónimos.
📊 Automatizar reportes para comités de ética y directorios.
📚 Facilitar el entrenamiento y seguimiento de capacitaciones obligatorias.

¿Estás listo para implementar o actualizar tu Modelo de Prevención del Delito?
Contáctanos: 📧 contacto@grcplus.cl | 📲 +56992009806 

 

El Modelo de Prevención del Delito es más que una obligación normativa: es una oportunidad para elevar el estándar ético y operativo de las organizaciones en Chile. En un entorno donde la reputación corporativa y el cumplimiento son activos estratégicos, contar con un MPD sólido y respaldado por una plataforma tecnológica como GRCPlus marca una diferencia real.

Cumplir, protegerse y actuar con integridad hoy es una necesidad competitiva.

 

Recursos complementarios:

Contáctanos

¿Estás listo para transformar la gestión de tu organización? Solicita Asesoría o Contáctanos para más información.