Blog
Artículos de interés en Gestión, Riesgo y Cumplimiento normativo y legal.

Ley Karin: Un nuevo estándar para la prevención del acoso y la violencia en el trabajo
Desde el 1 de agosto de 2024, todas las organizaciones en Chile deben cumplir con la Ley N°21.643, conocida como Ley Karin, una normativa histórica que busca erradicar el acoso laboral, el acoso sexual y otras formas de violencia en el trabajo. Inspirada en el caso de Karin Salgado, esta ley establece una obligación concreta para empleadores: prevenir, investigar y sancionar toda forma de vulneración a la dignidad de los trabajadores.

SGIIE: La nueva exigencia para empresas eléctricas en Chile
A partir del 2025, más de 500 empresas del sector eléctrico chileno deberán reportar oficialmente su nivel de cumplimiento con el Sistema de Gestión de Integridad de Instalaciones Eléctricas (SGIIE), una normativa clave impulsada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Esta exigencia, formalizada a través de la Resolución Exenta N° 31876, busca fortalecer la seguridad, continuidad y calidad del suministro eléctrico nacional.

Modelo de Prevención del Delito: cumplimiento estratégico bajo la Ley 20.393
En un entorno regulatorio cada vez más exigente, la Ley 20.393 establece en Chile un marco jurídico que atribuye responsabilidad penal a las personas jurídicas por ciertos delitos cometidos en su beneficio. En este contexto, implementar un Modelo de Prevención del Delito (MPD) se convierte en una herramienta esencial para proteger a la organización, prevenir riesgos penales y demostrar un compromiso activo con la legalidad y la ética empresarial.

SGE: Clave para el cumplimiento energético y la eficiencia operativa en Chile
Frente al creciente desafío de reducir el consumo energético y las emisiones en el sector productivo, Chile ha dado un paso clave al exigir la implementación de Sistemas de Gestión de Energía (SGE). Esta obligación, establecida por el Decreto Supremo N° 28 bajo la Ley de Eficiencia Energética, impacta especialmente a las empresas catalogadas como Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía (CCGE).

Nueva Ley de Protección de Datos Personales en Chile: Qué Cambia y Cómo Prepararte
La actual Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada fue pionera en Latinoamérica al promulgarse en 1999, pero hoy resulta insuficiente ante los desafíos del entorno digital. La normativa no contempla sanciones robustas ni un organismo fiscalizador autónomo, lo que debilita su eficacia frente a las amenazas actuales como fugas de datos, ciberataques y vigilancia digital.

Ley Karin: Prevención de Acoso Laboral y Nuevas Obligaciones para Empresas en Chile
La Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, fue publicada el 15 de enero de 2024 y entró en vigor el 1 de agosto del mismo año. Esta normativa representa un cambio estructural en la legislación laboral chilena al establecer mecanismos obligatorios de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

Ley 20.393: Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en Chile
Desde su promulgación en 2009, la Ley N° 20.393 marcó un cambio fundamental en la legislación penal chilena al introducir la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esto implica que las empresas pueden ser sancionadas penalmente si sus colaboradores cometen ciertos delitos en el ejercicio de sus funciones y no existen mecanismos efectivos de prevención.

Ecosistema Energético y Cumplimiento Normativo: Desafíos Directivos en SGIIE y SGE
Las nuevas exigencias regulatorias en el ámbito energético en Chile están transformando la forma en que las organizaciones —especialmente las grandes empresas y entidades del sector eléctrico— deben operar. Los Sistemas de Gestión de Energía (SGE) y Gestión de Integridad de Instalaciones Eléctricas (SGIIE) representan un cambio de paradigma empresarial, donde la alta dirección juega un rol crítico.
Contáctanos
¿Estás listo para transformar la gestión de tu organización? Solicita Asesoría o Contáctanos para más información.